El condicional material, también
conocido como implicación material, condicional funcional
de verdad o simplemente condicional, es una constante lógica que conecta dos proposiciones. El condicional material
intenta ser la versión formal del condicional en el lenguaje
natural, el cual se expresa por medio de palabras como las
siguientes:
·
Si llueve, entonces voy
al cine.
·
Voy al
cine si llueve.
·
Cuando llueve,
voy al cine.
Simbólicamente, el condicional material se suele
denotar de varias maneras. En orden descendente de frecuencia:
Donde A y B son proposiciones cualesquiera. Las
variables A y B se conocen respectivamente como el antecedente y
el consecuente del condicional.
En lógica proposicional, el condicional
material es una función de verdad binaria, que devuelve falso cuando
A es verdadera y B es falsa, y devuelve verdadero en cualquier
otro caso. En lógica de predicados, puede ser visto como
una relación de subconjunto entre la extensión de predicados (posiblemente
complejos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario